Planeta Microbio
Planeta Microbio nos brinda la ocasión de descubrir la importancia que tienen los microbios tanto en nuestra vida diaria como en el planeta que compartimos con ellos. Gracias al empleo de técnicas especiales de imagen visualizaremos los microbios en vivo, pudiendo observar cómo se reproducen, se alimentan o se desplazan. Dirigida por Rubén Duro y de la mano de diferentes científicos, Planeta Microbio es una oportunidad para saber más sobre los microbios con una narrativa divulgativa y cercana y unas imágenes de gran belleza.
Los doce episodios de Planeta Microbio son:

Microbios
Están en nuestras manos, en el aire, en la ropa, en el agua, incluso en lugares en los que se supone que no hay nada. Y además son muchos, muchísimos. Son tantos, que constituyen el 90 % de la biodiversidad de nuestro planeta, y su masa supera en conjunto a la de todo el resto de seres vivos que lo habitamos.

En busca de la inmortalidad
¿Son inmortales los microbios? ¿Por qué morimos? Las bacterias, los protozoos e incluso animales como la hidra parece que han sido capaces de prolongar, casi de forma indefinida, su vida. Pero, ¿es eso la inmortalidad?

La patrulla ambiental
Los microbios, o al menos la mayor parte de ellos, son nuestros protectores ambientales, nuestros primeros depuradores naturales. En conjunto, forman algo así como una «patrulla ambiental» encargada de eliminar buena parte de los contaminantes que nosotros mismos generamos.

La sal de la vida
Las aguas de las lagunas saladas y de las explotaciones salineras albergan unos ecosistemas en los que aparecen representantes de una enorme cantidad de grupos de microorganismos, cuyo interés para la ciencia y el desarrollo de nuevas aplicaciones tecnológicas es enorme.

Amor y muerte
El amor romántico aparece como resultado de la evolución cultural del sexo, de una estrategia que surgió para asegurar el mantenimiento de la vida en el planeta. Pero, ¿es la única estrategia posible? Y, en todo caso, ¿es la mejor estrategia para el mantenimiento de las especies?

Los microbios de Noé
La sidra, el vino o la cerveza son bebidas que han acompañado la evolución de nuestras civilizaciones a lo largo de los tiempos. Y todas ellas dependen del trabajo de unos hongos microscópicos, las levaduras. ¿Qué son esas levaduras? ¿Cómo convierten el azucarado zumo en una bebida alcohólica?

Microbios milagrosos
Los seres humanos de todas las épocas hemos intentado explicar, de una u otra forma, los fenómenos naturales que hemos observado. En ocasiones, el conocimiento científico de la época ha permitido hallar una explicación clara y razonada para ellos, pero en otros casos no ha sido así. Es entonces cuando recurrimos a lo sobrenatural.

Los primeros ecosistemas
La vida ha sido capaz de mantenerse en nuestra Tierra pese a los constantes y, en ocasiones, drásticos cambios que ha sufrido el planeta durante sus miles de millones de años de existencia. Y lo ha hecho gracias a otra de las características intrínsecas de la vida: la evolución. Una evolución conjunta, una evolución del ecosistema como unidad.

No puedo vivir sin ti
El tipo de relación más especial de cuantas se han desarrollado a lo largo de la evolución de la vida en el planeta ha sido la simbiosis. Una relación que se ha convertido en un extraordinario mecanismo de evolución de la vida en nuestro planeta.

Microbios comestibles
Todos los microbios son seres vivos, y como tales son, de una u otra forma, comestibles. Embutidos, pan, yogur, queso, complementos alimenticios… Quizás no se trate solo de que los microbios sean comestibles, sino de saber si podríamos alimentarnos sin ellos.

Extraterrestres
¿Hay vida fuera de la Tierra? Para contestar a esta pregunta hemos desarrollado las más avanzadas tecnologías. Incluso hemos buscado lugares en nuestro planeta comparables a los entornos extraterrestres, como el río Tinto, y lo que hemos encontrado han sido «intraterrestres». ¿Serán los intramarcianos parecidos a los intraterrestres?

Yo soy yo y mis… microbios
Somos asociaciones de diferentes organismos que viven y evolucionan de forma conjunta como una única unidad vital. Más que un «yo» individual, somos un «nosotros» colectivo y simbiótico, un individuo biológico completo y, a la vez, una unidad funcional y evolutiva.