Cosmocaixa Evolució

La sección Evolución, uno de los tres ámbitos de la Sala Universo, abarca el período que se inicia con el origen de la vida hace unos 4.000 millones de años, y recorre su historia, desde la aparición de los primeros seres unicelulares, microorganismos extraordinariamente simples, hasta los primeros pasos de la humanidad.

Evolución nos muestra el progreso de la vida en la Tierra, un camino sin fin hacia la complejidad, utilizando recursos que incluyen animales vivos, fotografías estereoscópicas, reproducciones digitales de vanguardia y fósiles de espectacular belleza y gran valor científico que nos ayudarán a comprender los secretos de la vida y los mecanismos que rigen la evolución en nuestro planeta.

Science into Images ha colaborado en la creación de parte del contenido de la Sala Universo:

Uno de los primeros módulos de la sección Evolución es un tapiz microbiano donde se muestran cianobacterias vivas. Estos organismos procariotas fueron unos de los primeros seres vivos que poblaron el planeta y son el mejor ejemplo para representar el origen de la vida. También, en una mesa dedicada a la genética, se muestran de manera interactiva la estructura y funcionamiento del ARN y el ADN, las moléculas clave para la conservación y transmisión de la herencia.

La sección Evolución nos sorprende además con la exhibición de los restos de un Deinotherium, cuyo nombre significa ‘bestia terrible’. Era un mamífero perteneciente a un género extinto, pariente de los elefantes actuales, y que fue uno de los animales más grandes que haya vivido en nuestro territorio. Un macho adulto podía llegar a pesar unas 12 toneladas. Finalmente, contemplaremos los grandes hitos protagonizados por diferentes especies de homininos a lo largo del camino que conduce hasta la emergencia de nuestra especie, el Homo sapiens, como son la postura erguida y la locomoción bípeda, la talla de herramientas, el dominio del fuego o el desarrollo de la inteligencia simbólica.

Otras exposiciones