Presentación de la web en «Maresmejant»

Ayer Domingo 10 de noviembre de 2019, presentamos la nueva web en el programa de radio «Maresmejant», de Mataró Ràdio.

Hablamos sobre la creación de la web, cuál es nuestro trabajo, algunos de los proyectos en los que estamos involucrados en este momento y de cómo grabamos las imágenes microscópicas.

También hablamos sobre la procedencia de las muestras que investigamos, cómo adaptamos los sistemas para captar las imágenes, de nuestra adaptación a los nuevos formatos audiovisuales y de nuestra labor de investigación en el proceso de grabación.

Os dejamos el fragmento del programa aquí:

6º Simposio Internacional sobre Floraciones de Medusas en Sudáfrica

¡Magníficas noticias! Nuestras fotos han estado en un congreso científico internacional en el Iziko South African Museum de Ciudad del Cabo, Sudáfrica. La investigadora del Institut  de Ciències del Mar (ICM-CSIC) Ainara Ballesteros ha presentado su ponencia «The cnidocite of Pelagia noctiluca (Forskal, 1775) and why you should not use vinegar in case of its sting» en el 6th International Jellyfish Blooms Symposium en Sudáfrica. Nuestras fotos de los cnidocitos de esa especie de medusa ilustran su presentación. Las imágenes fueron obtenidas con microscopios Olympus BH2 y Olympus BX51 y cámaras Olympus OM-D E-M1 MarkII y OM-D E-M1X en nuestro estudio a partir de muestras proporcionadas por la investigadora.

La investigadora Ainara Ballesteros dando su charla en el 6th International Jellyfish Blooms Symposium (Ciudad del Cabo).

Science into Images en «Volando voy»

Este domingo podréis ver en «Volando voy» (Cuatro), programa presentado por Jesús Calleja, una muestra de nuestro trabajo en colaboración con el Rescap Project.

El programa dará a conocer y se implicará en el proyecto Rescap, dedicado a la recuperación de colonias de gorgonias capturadas por pescadores en el Parque Natural del Cap de Creus.

Zanskar Producciones, la productora encargada del programa, se puso en contacto con Science into Images para pedirnos que obtuviéramos imágenes especiales de macrofotografía de las gorgonias (en concreto de la gorgonia amarilla Eunicella cavolini) mantenidas en proceso de recuperación en el Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC), institución científica con la que estamos colaborando en varios proyectos.

Pantalla Volando voy
Pantalla de título del programa «Misión Cap de Creus» de Volando Voy.
Gorgonia Eunicella cavolini
Gorgonia Eunicella cavolini.

EDITADO 4/11/2019

Aquí os dejamos algunas de nuestras imágenes que aparecieron en la retransmisión del programa.

Así como el enlace al programa completo «a la carta»: https://www.cuatro.com/volandovoy/programa-completo_18_2845245157.html

Bienvenidos

Bienvenidos a la nueva página web de Science into Images. Ya puedes descubrir y aprender más sobre el mundo microscópico.

Visita la sección VÍDEO para ver el mundo microscópico a través de nuestros ojos.

Si quieres ver algunas de nuestras fotos, visita la sección FOTOS.

Para ver algunos de los proyectos en los que hemos trabajado hasta ahora, echa un vistazo a la sección PROYECTOS.

También puedes saber un poco más sobre Science into Images en la sección SOBRE NOSOTROS.

Esperamos que disfrutes, aprendas y encuentres lo que buscas en nuestra web.