Micràrium

Science into Images ha colaborado con CosmoCaixa ejerciendo de asesores científicos del espacio Micràrium durante su creación. El espacio permanente Micrarium es pionero en España y uno de los pocos en Europa que permite explorar el mundo microscópico a través de la experimentación. El visitante es a la vez observador y protagonista; de hecho, además…

Microbios milagrosos

Los seres humanos de todas las épocas, las culturas y las civilizaciones hemos intentado explicar, de una u otra manera, los fenómenos que observamos. En ocasiones, los conocimientos científicos de la época han permitido hallar una explicación clara y razonada para ellos, pero en otros muchos casos no ha sido así. Cuando los fenómenos no…

Lynn Margulis en Zumaia

Como canta Serrat en una de sus canciones titulada “De vez en cuando la vida”: “De vez en cuando la vida toma conmigo café y está tan bonita que da gusto verla. Se suelta el pelo y me invita a salir con ella a escena.” Lo cierto es que esta vez no solo tomó conmigo…

Decenio Internacional de las Naciones Unidas para la restauración de los ecosistemas (2021-2030)

SECCIÓN RADIOFÓNICA DE “SCIENCE INTO IMAGES” (14.02.2021) DECENIO INTERNACIONAL DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA RESTAURACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS (2021-2030) Ayer, domingo 14 de febrero de 2021, emitimos la tercera entrega de nuestra sección radiofónica en el programa Maresmejant, de Mataró Ràdio, que podéis sintonizar en el 89.3 de la FM Aquí os dejo el…

MUNDOS DIMINUTOS. UNA SERIE DE NATURALEZA

En 2008 estrenamos nuestra serie Mundos Diminutos en Televisión Española (posteriormente fue reemitida en otras dos ocasiones en 2010 y 2012). No era nuestra primera serie, ya habíamos producido otra titulada Ven con nosotros que se había emitido en diferentes países europeos a través del antiguo Canal Satélite Digital. Sin embargo, para nosotros, la serie…