Sección radiofónica Science into Images

En Science into Images nos enfrentamos a un nuevo desafío, un reto que nos tiene muy ilusionados y, por qué no confesarlo, también un poco nerviosos.
Los amigos del programa Maresmejant, el magazine cultural del Maresme de Mataró Ràdio, nos han propuesto encargarnos de una nueva sección radiofónica sobre ciencia y…
 ¡¡Hemos recogido el guante!! ¡¡Hemos aceptado el reto!!
Mataró Ràdio es una emisora municipal con un alcance básicamente comarcal, de manera que la idea inicial es tratar temas de ciencia relacionados con la comarca. Sin embargo, en Science into Images pensamos que la ciencia no tiene (o no debería tener) fronteras, así que también intentaremos tratar temas más generales que consideremos interesantes.
Pensamos que a muchos de vosotros os interesará profundizar un poco (o un mucho) más en los temas que trataremos en la sección, así que intentaremos publicar en nuestra web y en nuestras redes sociales enlaces, imágenes, vídeos y todo lo que consideremos que puede resultaros útil para conocer un poco más de los temas tratados.
El estreno de  nuestra sección mensual, titulada “Science into Images” (¿cómo no?) está previsto para este próximo domingo día 6 de diciembre, y como estamos todos afectados por la COVID-19, la pandemia provocada por el SARS-CoV-2, para el primer día de la sección hemos elegido un tema relacionado con ella. No hablaremos del virus ni de la epidemia en sí mismos, sino sobre algunos aspectos de cómo se están llevando a cabo las investigaciones.
Hablaremos  sobre los ORGANOIDES.
Un nombre raro ¿verdad? A nosotros también nos lo parece, pero es el término por el que se conocen estas maravillas que, aproximadamente desde 2009, han revolucionado el campo de la investigación en Ciencias de la Vida, entre las que se encuentran tanto la medicina como la biología.
Nos encantaría que nos escuchaseis y que nos hicierais llegar vuestros comentarios tras el programa.
El programa se emite cada domingo de 11h a 13h en Mataró Ràdio, en el 89.3 de la FM, y además, podéis acceder a los contenidos del mismo en cualquier momento a través de la sección “A la carta” de Mataró Audiovisual.