23. Egg carriers

El vigesimotercer capítulo de la serie “Habitantes del micromundo” se llama “Egg carriers”.

Los copépodos son unos de los animales más abundantes en los ecosistemas acuáticos. Se calcula que su biomasa en el océano es superior a la del resto de todos los organismos juntos. Estos diminutos crustáceos no habitan solo en el mar. Prácticamente cualquier masa de agua dulce, desde las lagunas y lagos hasta la que queda retenida en el interior de las plantas bromeliáceas (esas que crecen encima de los árboles de la selva), pueden albergar una población de copépodos. Una de las características más llamativas de los copépodos es que las hembras transportan los huevos en unos sacos que se llaman sacos ovígeros durante todo el período de desarrollo larvario. De esos huevos nacen unas pequeñas larvas que se llaman nauplius y que, tras varias mudas, acabarán convirtiéndose en copépodos adultos.

Este es el vigesimotercer capítulo de una serie que nos traerá un vídeo por día durante este confinamiento forzado por la COVID-19.

Esperamos que disfruten de esta iniciativa, que da acceso a una serie documental gratuita para el mundo, y que la compartan con todos los que crean que puedan estar interesados.

El equipo de Science into Images.